miércoles, 6 de julio de 2011


ESTUDIOCáritas detecta que la pobreza se ceba en las familias jóvenes

La organización humanitaria advierte de que la situación no deja de agravarse
Ramón Loureiro
 
FERROL / LA VOZ
 
6/7/2011
  • (2 votos)
Cáritas alerta sobre la situación a la que se están viendo abocadas cientos de familias jóvenes de todo el territorio diocesano, un área que abarca el área septentrional de las provincias de A Coruña y Lugo y que tienen en Ferrol su principal núcleo industrial urbano. Técnicos de Cáritas trabajan estos días en la redacción de un estudio sobre la evolución de las características específicas del área de Mondoñedo-Ferrol, de la Galicia do Norte, y sus primeras conclusiones -señalaban fuentes de Cáritas ayer- ya obligan a tomar conciencia de cómo las familias con niños de corta edad se encuentran entre las más vulnerables.
Fundamentalmente, por que a los graves niveles de desempleo se suman las hipotecas, a las que estas personas a menudo son incapaces de hacer frente. Una circunstancia, esta última, que a su vez desemboca no solo en la pérdida de la vivienda, sino en el crecimiento de unos niveles de endeudamiento que hace su situación todavía más difícil de lo que ya de por sí era.
Distribución de alimentos
«Están viniendo a pedir alimentos muchísimas personas que jamás habían pensado que podrían llegar a verse en esa situación», señalaba ayer una de las responsables de Cáritas de Mondoñedo-Ferrol, al tiempo que advertía de que el drama humano es de tal envergadura que resulta imprescindible que para poder hacerle frente a lo que ocurre toda la sociedad, en su conjunto, tome conciencia de qué es lo que está pasando. Durante el pasado año Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol destinó un total de 794.515 euros a fines sociales. De esta cifra, una de las partidas más cuantiosas, con 143.838 euros, fue la destinada a atender el Área de Mayores y al programa Vivir na Casa, que permite prestar ayuda cotidianamente a ancianos que continúan viviendo en sus domicilios cuando ya tienen cada vez más problemas para valerse por sí mismos. Algo especialmente grave en una diócesis marcadamente rural, que incluye comarcas como la de la Terra Chá, en las que la despoblación ya ha entrado de lleno en el ámbito de lo alarmante. Por otra parte, Cáritas destinó durante el año 2010 una partida de 141.692 euros a iniciativas destinada a la formación de jóvenes para el empleo, que tuvo especial éxito (con una inserción laboral superior al 90%) en el sector del mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario